Cómo llegar a la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno: Opciones de transporte
La Reserva de Cuyabeno, en la Amazonía de Ecuador, es un destino remoto pero accesible, si planificas con tiempo. Aquí te explico las principales rutas, tiempos, costos y recomendaciones para llegar desde distintos puntos como Quito, Baños, y Lago Agrio.
1. Punto de partida más habitual: Quito
a) Bus nocturno directo a Puente Cuyabeno
Sale del terminal de buses Quitumbe (Quito) alrededor de las 21:00. La empresa Transportes Putumayo ofrece servicio directo hasta Puente Cuyabeno
Precio: aproximadamente USD 16 por persona.
Llegada estimada: cerca de las 9:30 a.m. al Puente Cuyabeno, con una parada en Lago Agrio de ~1 hora.
b) Via Quito → Lago Agrio → Puente Cuyabeno
Este camino es buena opción si no hay buses directos o prefieres más flexibilidad.
Quito → Lago Agrio (Nueva Loja): varias empresas (Putumayo, Baños, etc.). Bus nocturno entre 8-10 horas. Precio USD 15.
Lago Agrio → Puente Cuyabeno: Buses operados por Putumayo o Petrolera. Sale casi cada hora en la mañana, aunque es recomendable salir temprano (antes de las 8:30 a.m.) para asegurar llegar a tiempo al punto de encuentro del tour. Tiempo de viaje ~2 horas.
c) Avión + tierra (cuando está disponible)
Hay vuelos a Lago Agrio desde Quito. Esto acorta bastante el trayecto sobre tierra, aunque debes revisar la disponibilidad, el coste y los horarios.
Desde Lago Agrio generalmente se continua vía terrestre + bote/canoa si tu lodge está dentro de la reserva.
2. Partiendo de Baños
Hay buses nocturnos de Baños → Lago Agrio. La duración estimada es de 8-9 horas.
Precio aproximado: USD 17 por persona.
Desde Lago Agrio continúa hacia el Puente Cuyabeno vía bus público o transporte privado/taxi.
3. Desde otros puntos (Guayaquil, Tena, etc.)
Si vienes de Guayaquil, una opción es tomar bus hasta Quito y de allí seguir el trayecto Quito → Lago Agrio → Puente Cuyabeno. También hay buses directos desde Guayaquil a Lago Agrio en algunos casos, con Transportes Baños u otros.
Desde Tena u otras ciudades amazónicas, también suele combinarse transporte público hasta Lago Agrio y luego el tramo final hacia Puente Cuyabeno.
4. Último tramo esencial: Puente Cuyabeno o “El Puente”
Este es el punto de encuentro para muchos lodges/tours. Aquí se embarca en canoas para ingresar al interior de la reserva.
Si tu tour empieza en Puente Cuyabeno, los guías suelen encontrarse allí alrededor de las 11:00 a.m.
Resúmenes de tiempos y costes estimados
Quito → Puente Cuyabeno (bus directo)
Tiempo aproximado: 12–14 horas
Costo estimado: USD 16
Quito → Lago Agrio → Puente Cuyabeno
Tiempo aproximado: 10–12 horas
Costo estimado: USD 12–20 (dependiendo de servicios)
Baños → Lago Agrio → Puente Cuyabeno
Tiempo aproximado: 10–12 horas
Costo estimado: USD 17 + tramo final
*Tiempos estimados no incluyen esperas largas, demoras por tráfico, paradas, ni traslados finales en canoa.
Consejos útiles para planificar
Reserva con anticipación los buses nocturnos: son populares, especialmente los de Quito y Baños hacia Lago Agrio o directo a Puente Cuyabeno.
Lleva efectivo: muchos buses, taxis y guías no aceptan tarjeta, especialmente en localidades más remotas.
Verifica horarios actualizados: las rutas pueden variar por condiciones climáticas o infraestructuras (ej: caminos dañados).
Viaje nocturno = mejor uso del tiempo: salir de noche ayuda a maximizar el día de llegada sin perder mucho tiempo de luz.
Prepara ropa y equipo impermeable: parte del trayecto, especialmente final, puede hacerse por ríos o canoas, con clima húmedo.
Aquí te explico las principales rutas, tiempos, costos y recomendaciones para llegar desde distintos puntos como Quito, Baños, y Lago Agrio
Green Forest Ecolodge | Cuyabeno Ecuador